El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad (112 votos) el dictamen del proyecto de ley que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, para ampliar la prohibición de las comunicaciones spam.
De acuerdo con el dictamen aprobado, recaído en los proyectos de ley 2942/2022-CR, 3131/2022-CR y 3541/2022-CR, se prohíben visitas al domicilio del consumidor o proposiciones no solicitadas por teléfono, fax, correo electrónico u otro medio, si estas son persistentes e impertinentes o ignoran la petición del consumidor para cesar estas actividades.
Las proposiciones solicitadas no podrán realizarse entre las 20:00 horas y las 7:00 horas, ni los días sábados, domingos ni feriados, según explicó la congresista Rosangella Barbarán Reyes (FP), vicepresidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
Además, se prohíbe el uso de call centers, sistemas de llamadas automáticas, mensajes de texto masivos o correos electrónicos para promocionar productos y servicios, excepto cuando el consumidor haya dado su consentimiento expreso.
La congresista Patricia Juárez (FP), autora del Proyecto de Ley 2942/2022-CR, destacó que la propuesta se fundamenta en el artículo 2 de la Constitución Política del Perú, que garantiza el derecho a la paz, tranquilidad y descanso de las personas.
La propuesta fue exonerada de segunda votación y quedó lista para su eventual promulgación por el Poder Ejecutivo.